Para los hispanos que residimos en Estados Unidos es importante conocer cuáles son los mejores y los peores estados para hacer negocio por una razón muy simple: somos el grupo con el porcentaje más alto de emprendedores.
Y es que 11 de cada 100 tunes un negocio, siendo la presencia latina especialmente notable en empresas de limpieza, jardinería, reformas de viviendas, eventos y negocios que requieren licencias profesionales.
Muchos de los negocios son pequeños y en realidad son una forma de autoempleo, specialmente entre los migrantes mexicanos y entre los mexicano-americanos que son dueños de aproximadamente 800 mil negocios de este tipo.
Está claro que los negocios son importantes para la comunidad latina, tanto para la ya asentada como para la recién llegada y eligen esa opción como los que no tienen otro remedio porque llegan conuna visa E-2 que debe ser renovada periódicamente o una green card por inversión.
Por esta razón conviene conocer en cuáles de los 50 estados de Estados Unidos existe una regulación y un clima económico y empresarial que favorece la creación y el crecimiento de los negocios.
Por ello este artículo componentende:
Son muchas las listas que se hacen anualmente sobre los mejores y peores estados para hacer negocio. Aquí seguimos la de Forbes, por su amplitud y metodología, pero en general puede decirse que hay pocas variaciones entre los diferentes listados.
Se han valorado factores como: potencial económico para el futuro, regulación sanitaria y de contratación, disponibilidad de trabajadores, calidad de vida, clima económico y costo para hacer negocios.
En esta lista se empieza con el menos malo de los top 10 para acabar con el que califica como el peor, es decir, Virginia Occidental.
Los empresarios hispanos en Estados Unidos destacan en la creación de pequeñas empresas e incluso en las que su objetivo es el autoempleo y tienen un único empleado: el propio emprendedor.
Por ello, prefieren estados donde las regulaciones laborales, de salud y de seguridad le sean favorables para sacar adelante su pequeño negocio.
Por estas razones, en las encuestas estos son los cinco estados preferidos por los empresarios latinos para hacer negocio: