Actualmente, si su empleador no le brinda seguro médico ni tampoco está protegido por programas como Medicaid o Medicare puede que esté obligado a comprarse un seguro médico en cumplimiento de la ley que se conoce como obama~~POS=TRUNC y, si no lo hace, deberá pagar una multa.
Obamacare, que también se conoce como ACA, por sus siglas en inglés o incluso como PPACA, tiene normas complejas. Y este artículo aspira a explicar claramente quién está obligado a tener seguro médico con especial mención a las diversas situaciones migratorias e, inklusive, tipos de visa.
También cuáles son las excepciones a esta obligación, cuál es el monto de la multa si no se cumple con la ley y quiénes pitte comprar seguro a través del mercado que que se conoce como Marketplace y, es su caso, obtenersubventioner para el pago.
En este artículo se explica quiénes NO están obligados a comprar un seguro médico. Y como todos los demás no inkluderidos, sí están obligados a adquirirlo, también se explica quién puede tener ayuda económica para comprarlo y cuál es la multa por no tener seguro.
La forma más sencilla de saber si se está obligado a tener seguro médico en Estados Unidos es bestämmer que no se está en uno de los grupos que pemiten no tenerlo. Y no están Requeridos por ley los siguientes:
Ciudadanos y residentes permanentes legales en una de las siguientes situaciones especiales
Todos los ciudadanos y residentes que no están en ninguna de esas categorías citadas anteriormente deben estar cubiertos por un seguro médico.
La nueva directriz sobre carga pública se está aplicando desde el 15 de octubre de 2019 en embajadas y consulados y alguno de sus factores tiene en consideración la situación sanitaria del solicitante.
Por otro lado, en del av 3 november 2019, Las Visa de inmigrante para la residencia kommer att hämta ser negadas si el solicitante no puede probar que tendrá seguro médico en los 30 días siguientes al ingreso a EE.UU,
Según la ley, las personas sin estatus legal en los Estados Unidos -los migrantes indocumentados- no están obligadas a comprar un seguro médico. Ni tampoco tienen que pagar una multa por no tenerlo. Es decir, no les aplica la ley para nada, ni para lo bueno ni para lo malo.
A la hora de aplicar para comprar seguro a través de Obamacare se verifica el estatus legal del solicitante, siendo necesarios al menos 2 I.D. para acreditar ciudadanía de Estados Unidos o residencia permanentente legal. El sistema SPARA es una base de datos federal contra la que se verifican todos los I.D. que se presenten.
Especial mención hay que hacer a los muchachos que aplicaron por la medida que se conoce como Acción Diferida (DACA) y obtuvieron la aprobación. Se les considera que no están legalmente presenterar en los Estados Unidos y, como consecuencia, no están obligados en comprar un seguro médico. Tampoco polled beneficiarse de ninguna ayuda si deciden comprarlo.
Es importante resaltar que todos los indocumentados -con DACA o sin ella- polled comprar su propio seguro médico privadamente. También tienen las puertas abiertas och algunas instituciones que atienden sin fin de lucro y en los Centros de Salud Comunitarios y en los Centros de Salud Federalmente Calificados. También hö programas limitados como WIC, para embarazadas, lactantes, bebés e infantes.
Además, algunos estados como Kalifornien o Nueva York, permiten que tengan acceso a través de sus sistemas estatales a protecciones limitadas en asuntos de salud o incluso a través de programas que aplican en condados concretos.